Características y Dimensiones del Cartel

Dinamismo: Debe contener un grado de actividad joven, ligero, alegre. original, cálido, bello.



Erotismo: El coeficiente de erotisación constituye una dimensión importante del universo del cartel, Se reduce a un contenido persuasivo, relativo a los sentidos.

Saray Orozco.



Manejo del Color: El color como soporte de connotaciones, constituye uno de los componentes esenciales del cartel formal si se juzga en función de los valores que aporta.El manejo del color puede ser armónico,  cálido  frío, neutro, alto contraste, blanco y negro.



Composición de Colores fríos y cálidos 


Composición de colores fríos


Composición de colores cálidos

Nayeli Gómez


Buen gusto:Es natural, bueno, distinguido, comprende connotaciones sociales de orden estético, de orden moral, lo que implica decencia y no porno en el sentido erótico, debe ser cuidado, fino, natural y original. 






                                Aída Fragoso


La acumulación puede ser de personajes o de objetos y se trata de colmar la composicion de elementos que sirvan para acentuar el sentido que se persigue.












Modernidad: un cartel es moderno cuando 

resulta ser: agradable, bello, ligero, 

erótico, activo, vivo, joven,armonioso, bueno 

alegre.  


             
                                                                                                             Fernanda Maya 


ICONICIDAD


Corresponde al grado de esquematización o de abstracción de los grados que integran al cartel



              

                                                                  Alessandra García







Figuras Retóricas

Nos referimos a la retórica como el arte de expresarse en público y también como en arte de la palabra fingida, calculada en función de un efecto.


Metáfora
Deriva de la comparación, sólo que en ella se eliminan los nexos comparativos. Se formaliza mediante el reemplazo de un elemento por otro que tiende a enfatizarlo por semejanza. Es muy poco común el uso de este recurso de mensajes educativos. En general se prefiere algo más directo. 







Saray Orozco.


Sinécdoque
Es una de las figuras de supresión más importantes, consiste en presentar el todo a través de una parte, no cualquiera sino aquella que enfatiza más el sentido que el emisor quiere dar al mensaje.





Metonimia
Es un tipo de figura consistente en mostrar las causas de algo a través de sus efectos.





Fragoso Aída

Hiperbole


Consistente en una alteración exagerada e intencional de la realidad que se quiere representar (situación, característica o actitud), ya sea por exceso (aúxesis) o por defecto (tapínosis).
Carlos Rodríguez

 Repetición


Consiste en el uso de elementos (sílabas, morfemas, fonemas, oraciones, etc.) que ya habían sido usadas con anterioridad en el mismo texto o discurso. La repetición no necesita ser exacta, siendo en la mayoría de los casos una simple semejanza.



Alessandra García


Oposición

Se logra a través de personajes, de objetos o de ambientes. También se obtiene por recursos de color o de tonos.




Nayeli Gómez 

Con la tecnología de Blogger.

Copyright © 2012 street afficheTemplate by : UrangkuraiPowered by Blogger.Please upgrade to a Modern Browser.